Programa Integral de Análisis de Capital de Trabajo

Desarrolla expertise avanzado en gestión financiera y análisis de liquidez empresarial con metodologías aplicadas al mercado español

Solicitar Información

Ruta de Aprendizaje

Nuestro programa se estructura en módulos progresivos que construyen competencias desde los fundamentos hasta aplicaciones especializadas en el análisis financiero empresarial.

Duración Total 9 meses
Módulos 4 bloques
Modalidad Semipresencial
Inicio Sept 2025
1

Fundamentos del Análisis Financiero

8 semanas • Septiembre - Octubre 2025

Objetivos de Aprendizaje

  • Dominar estados financieros básicos y su interpretación
  • Aplicar ratios financieros fundamentales
  • Identificar componentes del capital de trabajo
  • Analizar ciclos de conversión de efectivo

Competencias Desarrolladas

  • Lectura crítica de balances y cuentas de resultados
  • Cálculo e interpretación de indicadores de liquidez
  • Evaluación de políticas de cobranza y pago
  • Diagnóstico inicial de salud financiera
Métodos de Evaluación
Casos Prácticos Análisis de Empresas Reales Examen Teórico-Práctico
2

Técnicas Avanzadas de Análisis

10 semanas • Noviembre 2025 - Enero 2026

Objetivos de Aprendizaje

  • Implementar modelos predictivos de flujo de caja
  • Desarrollar análisis de sensibilidad financiera
  • Optimizar gestión de inventarios y cuentas por cobrar
  • Evaluar estrategias de financiación a corto plazo

Competencias Desarrolladas

  • Proyección de necesidades de capital de trabajo
  • Análisis de riesgo de liquidez empresarial
  • Optimización de políticas de crédito comercial
  • Evaluación de alternativas de financiación
Métodos de Evaluación
Proyecto de Optimización Simulaciones Financieras Presentación Oral Peer Review
3

Gestión Estratégica y Sectorial

8 semanas • Febrero - Marzo 2026

Objetivos de Aprendizaje

  • Adaptar análisis a diferentes sectores económicos
  • Integrar variables macroeconómicas en el análisis
  • Desarrollar estrategias de gestión de riesgo financiero
  • Implementar herramientas de business intelligence

Competencias Desarrolladas

  • Análisis sectorial comparativo especializado
  • Integración de factores externos en proyecciones
  • Diseño de políticas financieras corporativas
  • Uso de herramientas tecnológicas avanzadas
Métodos de Evaluación
Análisis Sectorial Completo Dashboard Interactivo Defensa de Estrategia
4

Proyecto Integrador y Certificación

10 semanas • Abril - Junio 2026

Objetivos de Aprendizaje

  • Desarrollar consultoría financiera integral
  • Presentar recomendaciones estratégicas fundamentadas
  • Demostrar expertise en análisis de capital de trabajo
  • Comunicar hallazgos a audiencias especializadas

Competencias Desarrolladas

  • Consultoría financiera empresarial completa
  • Comunicación ejecutiva de resultados técnicos
  • Liderazgo en proyectos de análisis financiero
  • Networking profesional en el sector financiero
Métodos de Evaluación
Proyecto Final Integral Presentación a Panel Experto Evaluación Peer-to-Peer Portfolio Profesional

Claustro de Especialistas

Nuestro equipo docente combina experiencia académica con trayectoria profesional en análisis financiero. Cada instructor aporta perspectivas prácticas del mercado español y metodologías contrastadas en el sector.

Gustavo Mendizábal

Director Académico

12 años en consultoría financiera especializada en PYMES. Anteriormente CFO en empresa del sector retail con facturación superior a 50M€.

Ruperto Villamediana

Especialista en Análisis Sectorial

Analista senior con experiencia en banca corporativa. Ha liderado evaluaciones de riesgo crediticio para más de 200 empresas industriales.

Florencia Echevarría

Experta en Modelización Financiera

Doctora en Finanzas con 8 años desarrollando modelos predictivos para gestión de tesorería en multinacionales del sector tecnológico.

Consultar Disponibilidad